Conectividad en Marcha: UTN.LR firma Convenio Estratégico para Proyecto de Extensión Vial en La Rioja 

Publicado el 2025-03-19

En un momento trascendental que marcará un punto de inflexión en el desarrollo vial regional, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja (UTN.LR), la Administración Provincial de Vialidad y la Unidad Ejecutora de Coordinación del Corredor Bioceánico han sellado un Convenio Específico de colaboración.
La ceremonia de firma, presidida por el Decano de UTN.LR, Ingeniero José Nicolás Nieto, el Administrador Provincial de Vialidad, Ingeniero Jorge Rubén Escudero, y el titular de la Unidad Ejecutora del Corredor Bioceánico, Ingeniero Luis María Agost Carreño, ha sentado las bases para un ambicioso Proyecto de Extensión Universitaria en la RN N° 76.
El objetivo central de este convenio radica en la planificación y ejecución de un Proyecto Alternativo de trazado en RN N° 76, específicamente el Desvío de Cuesta La Troya por los Pozuelos en la localidad de La Banda, Departamento Vinchina de la Provincia de La Rioja, que lo desarrollarán los estudiantes avanzados Elías Ignacio Rejal y Valentín Ahumada.
Entre los objetivos estratégicos trazados con esta alianza se destacan:
– Conectividad resiliente para las localidades del oeste de La Rioja: La iniciativa busca garantizar comunicaciones ininterrumpidas para comunidades que históricamente han enfrentado aislamiento debido a condiciones climáticas adversas.
– Desarrollo de una infraestructura vial segura y eficiente: Se proyecta la creación de una ruta moderna y confiable que satisfaga las demandas de un tránsito seguro y fluido.
– Facilitación del paso fronterizo en Pircas Negras: Se pretende optimizar la circulación de vehículos pesados, contribuyendo de manera significativa al crecimiento económico sostenible de la región y el país.
– Integración al Corredor Bioceánico: El proyecto busca otorgar a la región una presencia nacional e internacional destacada, con infraestructuras viales que fomenten la competitividad y el desarrollo económico a largo plazo.
Esta alianza estratégica representa un compromiso conjunto para impulsar el progreso y la conectividad en La Rioja, sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible a nivel regional. El impacto positivo de esta colaboración trascenderá las fronteras de la provincia, consolidando el papel de La Rioja en el mapa del desarrollo nacional.
Este acuerdo, que amalgama la expertise académica de UTN.LR con la visión estratégica de las entidades viales, promete ser un catalizador para el crecimiento integral de la región, posicionando a La Rioja en la vanguardia de la innovación y la conectividad vial.