UTN.LR fortalece su rol estratégico en el desarrollo provincial a través del Consejo Económico y Social

Publicado el 2025-04-03

UTN.LR consolidó su posicionamiento como actor clave en el ecosistema institucional riojano al participar activamente en la Primera Asamblea del Consejo Económico y Social de 2025, un espacio fundamental para la articulación de políticas públicas y el diseño colaborativo del futuro provincial.
El Decano, Ing. José Nicolás Nieto, y el Vicedecano, Ing. Martín Heredia, representaron a la casa de altos estudios en este significativo encuentro realizado el jueves 3 de abril en el Paseo Cultural de La Rioja, donde convergieron más de 40 instituciones representativas del entramado social, académico y productivo de la provincia.
El Decano, José Nieto, en contacto con los medios de comunicación, expresó que “este año tuvimos un 20% más de ingresantes para las carreras de Grado, Ingeniería Civil, Electromecánica y Electrónica, lo cual nos da la pauta que la gente quiere volcarse para las carreras tecnológicas”.
“Estamos muy contentos porque la Universidad debe ser la fuente genuina de formación de Recursos Humanos para el área productiva. Actualmente estamos teniendo una mirada hacia la Minería, si bien, la Provincia decidió instalarse en el Norte Grande como pionera en el polo textil”, argumentó.
La jornada contó con la presencia de la Vicegobernadora Teresita Madera quien destacó la importancia de impulsar el desarrollo minero y productivo como ejes estratégicos para la generación de empleo, enfatizando el valor de estas asambleas como espacios de construcción colectiva y sugiriendo la conveniencia de su realización mensual. Por su lado, el Jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, presentó un análisis pormenorizado sobre la situación financiera del Gobierno Provincial.
En un segmento crucial de la asamblea, se abrió un espacio de intervenciones institucionales donde el Ing. Nieto tuvo la oportunidad de exponer la visión de UTN.LR y sus potenciales contribuciones al desarrollo provincial desde la formación de recursos humanos altamente calificados y la generación de conocimiento aplicado.
La participación de UTN.LR en este ámbito representa una invaluable oportunidad para fortalecer los vínculos interinstitucionales, identificar demandas del sector productivo que puedan traducirse en nuevas líneas de investigación y desarrollo tecnológico, y generar convenios de cooperación que amplíen las posibilidades de práctica profesional para los estudiantes de las diversas ingenierías.